Laisha y Vichy
TODO SOBRE MIS MASCOTAS
lunes, 24 de enero de 2011
viernes, 12 de noviembre de 2010
Magnifico Animal

Me he dado cuenta al verte,
tumbado en el pasillo,
echado con la mirada perdida,
que tus ojos carecían de brillo.
No se si porque te estabas durmiendo,
parecía que pensabas,
que estabas en un lugar lejano,
criando a tu propia manada.
A veces si te comprendo
pero también a veces olvido,
que no basta tan solo
con darte un poco de cobijo.
Porque en mi ajetreada vida
tu siempre has estado,
sirviéndome tu lomo,
o lamiéndome las manos.
¡Cuantas veces mis lagrimas
fueron derramadas sobre tu pelo!
¡Y como tus ojos tristes
comprenden el sufrimiento!
Y emprendimos la misma lucha,
intentando hacer comprender que,
aun con tus dimensiones,
tu también sabes querer.
No sabes como lamento,
haber podido olvidar,
que aunque hemos seguido creciendo,
todavía podemos luchar.
¡Que sabia la frase que dice
que solo te falta hablar!
Me he dado cuenta de repente,
al verte tan distraído,
que, seguro, echabas de menos
tanto mis abrazos, como yo tus ladridos.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Cuidados de un Gato
|
Alimentación de tu Perro
Si queremos que el perro nos dure mucho tiempo, y que esté sano, hay que comenzar por darle bien de comer. Esto no significa darle de comer hasta reventar: hay que tener en cuenta la calidad y la cantidad de lo que come, exactamente igual que haríamos para con una persona.
Antiguamente se consideraba al perro como poco más que el “cubo de la basura” de la cocina. Es cierto que un perro se come todo (o casi todo) lo que le den sus amos, pero una alimentación a base de sobras no es exactamente lo mejor que se le puede dar.
Tan malo como que viva de sobras, es darle solo carne y huesos. El aparato digestivo de un perro es el de un animal carnívoro. Sin embargo, la convivencia con los humanos ha hecho que se adapten a una dieta mucho más variada, y hoy en día necesitan algo más que carne.
Antiguamente se consideraba al perro como poco más que el “cubo de la basura” de la cocina. Es cierto que un perro se come todo (o casi todo) lo que le den sus amos, pero una alimentación a base de sobras no es exactamente lo mejor que se le puede dar.
Tan malo como que viva de sobras, es darle solo carne y huesos. El aparato digestivo de un perro es el de un animal carnívoro. Sin embargo, la convivencia con los humanos ha hecho que se adapten a una dieta mucho más variada, y hoy en día necesitan algo más que carne.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)